[Servicios de Arquitecto en]:

CAMPELLO, VILLAJOYOSA, BENIDORM, FINESTRAT, ELCHE, ALICANTE, ELDA, PETRER/ Petrel, NOVELDA, Sax, Monovar, IBI, Castalla, Busot, SAN VICENTE del Raspeig, SAN JUAN de Alicante, MUCHAMIEL, BIAR, Alcoy/ ALCOI, Aspe, Salinas, Villena, YECLA, CREVILLENTE, ALBATERA, Santa-Pola, Guardamar, ORIHUELA, MONTESINOS, TORREVIEJA....y CERCA

CONSULTA ONLINE

#038 Como instalar paneles solares en tu hogar.

 

Instalar paneles solares en un hogar permite a sus habitantes producir su propia energía, y es posible en cualquier tipo de inmueble, desde una vivienda unifamiliar, hasta un piso.

 

Un sistema de autoconsumo está compuesto de los paneles solares y de otros elementos necesarios para su conexión y funcionamiento, como los conectores, inversores o cables. Además, pueden contar con una batería de litio de manera opcional, para almacenar la energía y usarla cuando las placas no puedan producir, de noche o cuando este nublado.

 

A continuación, te indicamos paso a paso como instalar paneles solares en tu hogar, desde el estudio de consumo previo, a la contratación de la nueva tarifa de autoconsumo.

Estudio de consumo previo a la instalación de placas solares

Antes de iniciar el proyecto fotovoltaico, es fundamental llevar a cabo un minucioso estudio de consumo para obtener la mayor rentabilidad de los paneles solares, para ello, se deberá disponer de las facturas de luz de los últimos 12 meses, o en su defecto, las más recientes.

 

  1. El consumo de energía, representado en kWh, nos permitirá analizar las necesidades energéticas de la vivienda. Por ejemplo, si requiere de más electricidad por la noche, se deberá incorporar una batería que aumentará el coste de la instalación
  2. La potencia contratada, representada en kW, es muy relevante a la hora de dimensionar la instalación, ya que permite conocer la capacidad eléctrica desde la que se parte, para diseñar el proyecto en base a ello.

 

Por tanto, a la hora de elegir la empresa encargada de la instalación, es importante alejarnos de aquellas que nos manden un presupuesto sin realizar este estudio de consumo previo, pues, evidentemente, no será la propuesta más óptima.

Ubicación y dimensionamiento de la instalación fotovoltaica

A continuación, hay que comprobar de cuánto sitio se dispone en el tejado, que es de entre 5 y 8 metros cuadrados por cada kWp de paneles solares que se quieran instalar. Además, se recomienda que tengan una inclinación de entre 30 y 40 grados para maximizar la generación de energía.

 

Una instalación bien dimensionada será aquella que autoconsuma el máximo de energía de manera instantánea, sin producir demasiado excedente. Por tanto, se deberán de calcular las placas solares necesarias en función de los kW/h que se gastan en cada momento el día.

Presupuesto e instalación del sistema de autoconsumo

Conocido todo lo anterior, la empresa facilitará un presupuesto de instalación, que rondará entre los 600 y los 800 € por metro cuadrado, incluyendo la mano de obra y los quipos necesarios. Cabe destacar que, el coste total también dependerá del tipo de inmueble, de sus necesidades de consumo y las horas de sol de la provincia.

 

Aprobado el presupuesto por nuestra parte y conseguida la licencia de obra, la instalación conllevará un par de semanas de trabajo, en función del tamaño de la instalación.

 

Completada la misma, se iniciará el proceso de legalización con la distribuidora local y la comunidad autónoma, que puede durar entre 1 y 2 meses. Una vez nos faciliten el CAU, un código que identifica la instalación de autoconsumo, será momento de contratar una tarifa solar y beneficiarnos del ahorro económico que supone la compensación de excedentes.

Contratación de la tarifa de autoconsumo

Las tarifas de autoconsumo con excedentes están pensadas para sacar el máximo partido a la instalación, ya que permiten la compensación de la energía producida que no se consume.

 

Cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de contrataciones en sus servicios, no obstante, destacan las siguientes con sus condiciones competitivas:

 

Tarifa Octo Relax Solar

Excedentes = 0,13 €/kWh

Consumo= 0,16 €/kWh

Sí tiene batería virtual

Teléfono Octopus Energy:

900 759 673

Solar Simply

Excedentes = 0,10 €/kWh

Consumo= 0,15 €/kWh

No tiene batería virtual

Teléfono Endesa:

91 910 20 85

A tu Aire Siempre Solar

Excedentes = 0,10 €/kWh

Consumo= 0,25 €/kWh

No tiene batería virtual

Teléfono TotalEnergies:

900 924 804

Tarifa Solar Precio Fijo

Excedentes = 0,10 €/kWh

Consumo= 0,14 €/kWh

Sí tiene batería virtual

Teléfono Repsol:

900 907 919

 

Ahora bien, desde Selectra, expertos energéticos, recomiendan tener en cuenta el precio del kWh consumido y la posibilidad de incluir el servicio de la batería virtual para contratar la mejor tarifa de autoconsumo:

 

  • De nada servirá tener un buen precio del kWh en excedentes, si el precio del consumo es elevado, o no se adapta los horarios de consumo de electricidad.

 

  • Es interesante incluir el servicio de batería virtual si se producen muchos excedentes, para acumular el saldo en cada periodo facturado y poder usarlo los meses siguientes o en una segunda residencia.

 

 

[CONSULTAS Y MAS INFO . . .]

© 2008-2014 Julia Makaritch www.arquitectura8.com

< volver al blog

 

© 2008-2014 Julia Makaritch www.arquitectura8.com