![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||
CONSULTA ONLINE |
|||||||||||||||||||||||
#020 El "Por que?" del Certificado de Ocupacion de segunda y posteriores ocupaciones?Este Certificado es un testimonio tecnico para edificios existentes. Despues de las obras de construccion para poder usar el edificio y como parte final del proceso constructivo se otorga la Licencia Municipal de Primera Ocupacion. Cuya funcion es autorizar el uso del edificio construido, ya que cumple los parametros tecnicos necesarios de seguridad, funcionalidad y habitabilidad.
Con el paso del tiempo las edificaciones pueden cambiar de propietario varias veces, se pueden llevar a cabo distintas clases de reformas o ampliaciones, puede variar el uso del inmueble,..etc. El objetivo de la Administracion Publica es amparar los niveles basicos de calidad de edificaciones, y garantizar seguridad, funcionalidad y habitabilidad de los inmuebles de acuerdo con su uso.
Como se pueden garantizar los parametros de calidad de edificacion con el transcurso de los años? Pues, mediante revisiones periodicas de los tecnicos de edificacion - arquitectos.
En otras palabras, los Certificados Tecnicos de Ocupacion son ni mas ni menos que revisiones periodicas que ayudan a la administracion publica a controlar la calidad de edificaciones despues de ser construidas. De allí viene el nombre de "segunda o posterior ocupacion" - el inmueble puede ser ocupado o utilizado "otra vez" si sigue cumpliendo requisitos basicos de calidad acorde al uso al que se destina.
|
Twittear |