[Servicios de Arquitecto en]:

CAMPELLO, VILLAJOYOSA, BENIDORM, FINESTRAT, ELCHE, ALICANTE, ELDA, PETRER/ Petrel, NOVELDA, Sax, Monovar, IBI, Castalla, Busot, SAN VICENTE del Raspeig, SAN JUAN de Alicante, MUCHAMIEL, BIAR, Alcoy/ ALCOI, Aspe, Salinas, Villena, YECLA, CREVILLENTE, ALBATERA, Santa-Pola, Guardamar, ORIHUELA, MONTESINOS, TORREVIEJA....y CERCA

CONSULTA ONLINE

#046 Viviendas inteligentes

 

En un mundo en el que la mayoría de viviendas cuenta con conexión a Internet y las personas con un smartphone con conexión de datos, era raro que no se usara todo el potencial de Internet a nivel doméstico. En este sentido, las viviendas inteligentes se nutren de los beneficios de Internet para darnos una serie de ventajas a nivel doméstico.

El término hogar inteligente se refiere a una casa que monitorea y controla de forma remota equipos eléctricos, de gas o de agua a través de equipos electrónicos. Por lo general, un teléfono celular o una computadora. En este artículo te contamos cómo funcionan y todos los beneficios que pueden aportar.

 

 

Ventajas de las casas inteligentes 

La automatización de los hogares, gracias a la telemedida y la domótica, nos ayuda a crear viviendas a medida, las cuales se ajustan a las necesidades particulares de cada individuo.Las ventajas de la domótica y las viviendas inteligentes se desarrollan en los siguientes aspectos:

  • Seguridad
  • Comodidad
  • Ahorro de energía
  • Casas inteligentes

 

Seguridad 

Una casa inteligente puede recordarle cuando hay una fuga de agua antes de que aparezca, al igual que puede detectar un incendio antes de verlo.

El sistema no solo puede detectar y enviar avisos, sino también tomar las medidas correspondientes hasta que llegue el experto. Con una casa inteligente, no importa dónde se encuentre, puede controlar la cámara en tiempo real a través de su dispositivo móvil.

 

Comodidad

Las casas inteligentes aumentan la comodidad de los usuarios. Con la automatización del hogar, puede tomar decisiones antes de irse a casa, desde la temperatura de la casa hasta la iluminación.

La función de la casa inteligente es muy poderosa. Todo lo relacionado con el encendido y apagado de dispositivos electrónicos y de iluminación y aire acondicionado, sumado a la combinación de presencia, temperatura o cualquier otro tipo de sensor, hace que las posibilidades de personalización de los hogares inteligentes sean casi ilimitadas.

 

Ahorro energético 

Además de la seguridad y la comodidad que brindan las casas inteligentes, las capacidades de ahorro de energía y la eficiencia energética de estos sistemas también son muy importantes. El diseño de las instalaciones del hogar inteligente incluye dispositivos electrónicos de alta eficiencia que pueden lograr ahorrar agua, electricidad y combustible a través de su gestión integrada.

Algunos ejemplos de funciones de ahorro que pueden lograr las casas inteligentes incluyen:

  • En este tipo de viviendas se puede programar el uso de los electrodomésticos en las horas donde la demanda y el precio de la electricidad sea menor.
  • En el caso de la iluminación, podemos encender y apagar el sistema de manera remota, así como incluir sensores de movimiento o presencia que consiguen reducir el consumo en iluminación.
  • El control de la apertura de toldos y persianas usando sensores de luz natural, para aprovechar al máximo la iluminación natural.
  • La climatización de una vivienda puede suponer el 40% del consumo de energía de una vivienda. Dentro de los sistemas inteligentes de climatización destaca la posibilidad de determinar temperaturas de encendido y apagado ya sea en función de los gustos del usuario, de la hora del día y de la temperatura exterior, entre otros.
  • El control inteligente del riego a través de un sensor que detecta la humedad del suelo, y riega solo cuando sea necesario.

 

Gracias a estas y otras funcionalidades, una vivienda inteligente permite un ahorro de entre el 25% y el 40% de energía respecto a las viviendas tradicionales.

 

 

[CONSULTAS Y MAS INFO . . .]

© 2008-2014 Julia Makaritch www.arquitectura8.com

< volver al blog

 
 
 
 
 
 
© 2008-2014 Julia Makaritch www.arquitectura8.com