![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||
CONSULTA ONLINE |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||
#025 Puedo escriturar un local como vivienda?Hoy en día no es nada sorprendente ver un local habilitado como vivienda. El problema siempre está en la legalidad, en la posible “alteración de uso”. Entonces surgen preguntas “Como escriturar este cambio de uso a vivienda?”, “Como cambiar los contratos de luz y agua de local a contratos de uso residencial?”, “Como modificar los datos del recibo de IBI?”
Tambien, el cambio de uso se puede realizar con un certificado de antiguedad reorreferenciado acerca de estado y uso actual. Dicho procedimiento es posible cuando la vivienda (antes local) supera de 15 años de antigüedad como vivienda. Para este certificado la vivienda tiene que cumplir un mínimo de condiciones de habitabilidad que se justificaran en el certificado técnico a la hora dehacer modificacion de escritura.
|
Twittear |